Redacción
Lunes, 13 de noviembre 2023, 13:59
El carril de acceso a la pedanía sanvicenteña de La Rocita será reformado gracias a las obras de carreteras provinciales adjudicadas por la Diputación de Badajoz. El valor de las obras ronda los dos millones de euros y se realizarán con el fin de mejorar la seguridad vial y confort de los usuarios de las vías. En concreto, en esta actuación se destinarán 177.559,82 euros.
Las obras pertenecen al lote 2 de modificación de acceso mediante tercer carril en la carretera provincial BA-132 de San Vicente de Alcántara a La Codosera, y el encargado de realizarlo será Construcciones Sevilla Nevado, S.A.
El plan recoge dos importantes expedientes, la 'Contratación por lotes de mejoras de seguridad vial y otras actuaciones en carreteras provinciales' y 'Contratación por lotes de tratamientos superficiales en varias carreteras provinciales'.
La Diputación de Badajoz ha informado que estas obras son necesarias de cara a la mejora de la seguridad vial y confort para los usuarios de la vía, como a una adaptación al parque automovilístico actual, además de contribuir a conseguir el adecuado estado, conservación y mantenimiento que exige cualquier vía existente abierta al tráfico rodado.
Con estas actuaciones, la Diputación de Badajoz, a través del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del territorio, mejora la seguridad vial de las carreteras provinciales que favorecen la conexión entre municipios, al mismo tiempo mantiene, conserva y mejora el estado de sus infraestructuras.
Publicidad
La contratación de las obras se han realizado mediante un procedimiento abierto y siguiendo unos determinados criterios de selección para su adjudicación. Todas las actuaciones a realizar en estas vías tienen un plazo de ejecución de tres meses.
Estas actuaciones se encuadran en los planes de reducción de la siniestralidad de la red de carreteras provinciales, y así mismo están incluidos en el Eje Estratégico D 'Desarrollo Modelo de Trabajo' y dentro del objetivo estratégico 2 'Evolución en la gestión'. La eliminación de puntos negros y reducción de siniestralidad en intersecciones se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible. Objetivos 3 y 11 (salud y bienestar; ciudades y comunidades sostenibles).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.