Borrar
Vecinas de la calle larga ultiman los detalles del tapiz. CEDIDA
El arte efímero del Corpus Christi aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional

El arte efímero del Corpus Christi aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional

La fiesta, seña de identidad del municipio, se celebra del 30 de mayo al 2 de junio

Redacción

Jueves, 30 de mayo 2024, 10:44

San Vicente de Alcántara celebra del 30 de mayo al 2 de junio el Corpus Christi, Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2011 y seña de identidad del municipio, en la que se rinde homenaje al Santísimo Sacramento.

Este evento aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional, pese a las dificultades que esto conlleva, como su difusión en medios de comunicación de carácter nacional. De hecho, ya se han comenzado a dar los primeros pasos.

Juan María Delfa, diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, ha explicado que en la Diputación se cuenta con un programa de subvenciones nominativas destinado a las 35 Fiestas de Interés Turístico regional de la provincia de Badajoz, entre las que se encuentra el Corpus Christi de San Vicente de Alcántara.

Delfa ha manifestado que esta festividad, que atrae cada año a miles de visitantes de un lado y otro de la raya, es uno de los más importantes exponentes de arte efímero de nuestro país. Durante su celebración, siete calles y dos plazas del municipio se engalanan con bellas alfombras de vivos colores, realizadas con con 5.500 kilogramos de viruta de madera, 2.000 kilos de sal, 2.800 litros de tintes y hasta 3.000 kilos de serrín de corcho.

La tarde-noche del sábado se dibuja el firme de las calles con reglas, tizas, plantillas y cuerdas y sobre las 5.00 horas de la mañana los vecinos comienzan a dar color a las plantillas realizadas la noche anterior.

Por su parte, Andrés Hernáiz, alcalde de San Vicente de Alcántara y diputado provincial, ha agradecido a la Diputación su colaboración en este evento y ha dicho que el arte efímero es lo que le da un carácter especial a la fiesta, ya que después de todo un año de trabajo, las alfombras solo duran dos horas, al desaparecer cuando pasa la procesión.

También he resaltado que en el año 2011, cuando fue declarada de Interés Turístico Regional, la fiesta dio un cambio radical por la gran afluencia de visitantes que no deja de crecer cada año. En estos momentos todos los alojamientos del municipio y aledaños cuentan con lleno total.

Durante su intervención David Cuño, concejal de Festejos, Cultura y Comunicación del municipio y presidente de la Asociación de Amigos del Corpus, ha puesto de manifiesto que la fiesta tiene una doble vertiente, religiosa y profana, puesto que la Asociación es laica.

También ha resumido el programa de actos del 2024 con actividades como el concierto de 'Diván du Don'; el Certamen de Alfombras Infantiles, en el que participarán 150 niños en dos categorías, aunque se les inculca su carácter didáctico y no competitivo; y el trazado de las alfombras, que se realizará el sábado a partir de las 18.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El arte efímero del Corpus Christi aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional