
.
El Corpus Christi volverá a engalanar las calles de San Vicente de Alcántara este fin de semana.
El Corpus Christi volverá a engalanar las calles de San Vicente de Alcántara este fin de semanaSan Vicente de Alcántara celebra durante este fin de semana una de sus fiestas y tradiciones más señaladas en el calendario. El próximo domingo 11 de junio las calles de la Ciudad de Corcho se llenarán de serrín de corcho, virutas de madera y sales tintadas que decorarán el asfalto con motivos religiosos, diseños florales y algún diseño innovador con el que sorprenden cada año.
Un total de siete calles y dos plazas serán decoradas, para las cuales se emplearán unos 5.325 kilos de viruta de madera, 1.950 kilos de sal, 2.700 litros de tinte con agua, y 2.345 kilos de serrín de corcho. Una fiesta que es efímera y que solo se puede disfrutar de ella durante ocho horas. Aunque el trabajo previo es de meses, las decoraciones empiezan a plasmarse sobre el asfalto la tarde noche del sábado, y al amanecer del domingo se decoran con la ayuda y participación de los vecinos para que todo esté listo para la procesión del Corpus Christi a las 13 horas.
Como cada año, el Corpus Christi ha sido presentado en la Diputación de Badajoz y a la que asistieron la diputada provincial en funciones, Dolores Méndez, el alcalde de San Vicente electo y en funciones y también diputado provincial, Andrés Hernáiz, y el concejal de Cultura, David Cuño, que también es presidente de la Asociación de Amigos del Corpus, donde explicaron que se trata de una festividad que se viene celebrando desde hace 42 años.
Durante la presentación se resaltó el carácter «humilde» y espontáneo de cuando decidieron comenzar los vecinos de la calle Cervantes. Tras ver el resultadoel resto de los vecinos se fueron contagiando de esa primera semilla y se fue extendiendo, primero, con alfombras de flores, y con el tiempo fue consolidándose y creciendo con nuevos materiales como las actuales virutas de madera, serrín de corcho y sal.
Con el tiempo y al ver la proyección de la fiesta, el ayuntamiento les proporcionó una nave para poder almacenar los materiales que dan colorido a las creaciones. No olvidemos que se trata de una fiesta religiosa en la que se implican la Hermandad de las Tres Glorias y la parroquia local y que se completa con tienda de recuerdos y mercado de artesanía.
Como novedad se anunció que desde el Consistorio están trabajando para que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Es un hecho complejo, ya que este reconocimiento requiere una serie de requisitos como una serie de publicaciones a nivel nacional. Es por ello que el concejal de Cultura, David Cuño, señaló que se están «haciendo los deberes» y considera que la festividad reúne todas las herramientas y todas las mimbres para lograrlo.
Dolores Méndez, señaló que se trata de una fiesta que gira en torno a una tradición religiosa que hace que «innumerables» turistas se trasladen el 11 de junio a San Vicente para ver de primera mano esas alfombras «maravillosas y curiosas» que realizan los vecinos por las diferentes calles de la localidad. Además, dio la enhorabuena a los sanvicenteños al ser los «grandes protagonistas» de dichas alfombras y al ayuntamiento por mantener y apoyar esta celebración «tan importante» para la localidad, la comarca y la provincia.
Por su parte, Andrés Hernáiz agradeció a la institución provincial pacense su colaboración para poder realizar esta fiesta que se celebra desde hace 42 años, y que en 2011 se convirtió en Fiesta de Interés Turístico Regional. Y que en la actualidad presenta un recorrido de un kilómetro y 300 metros con alfombras «maravillosas» hechas por los vecinos con los medios que aportan el ayuntamiento y la diputación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.