Borrar
Tapón Origine realizado con corcho, emulsión de abeja y polioles. HOY
Diam: La tradición del corcho unida con la más alta tecnología al servicio del vino

Diam: La tradición del corcho unida con la más alta tecnología al servicio del vino

La empresa, referente en la industria corchera, cuenta con más de 10.000 clientes en 77 países

Jueves, 28 de abril 2022, 19:27

La empresa Diam tiene una de sus principales filiales en el núcleo de la Ciudad del Corcho, y diseña, produce y comercializa tapones de corcho tecnológicos orientados a los vinos tranquilos, espumosos y licores. Para la empresa el tapón no es un simple obturador sino el último acto enológico del viticultor, cuya finalidad es preservar la evolución correcta del vino en la botella a lo largo del tiempo respetando el perfil aromático que se pretendía.

Diam cuenta con más de 10.000 clientes en 77 países, y por tanto con peso significativo de exportaciones. Tiene tres grandes unidades industriales y varios centros de acabado distribuidos en Portugal, Francia y España. Con un total de 2400 millones de tapones vendidos al año distribuidos en un 77% a vinos tranquilos, un 17% para vinos espumosos y el 6% para licores.

La garantía que ofrece Diam se basa en la seguridad organoléptica gracias al procedimiento «Diamant®» en sus tapones Diam y Mytik Diam, sensorialmente neutros y liberados de la molécula TCA, que de estar presente puede originar desviaciones organolépticas. Otra de sus características es la homogeneidad y es que su proceso de fabricación asegura las mismas características físicas a todos sus tapones. Y por último dichos tapones son diseñados con una gran capacidad de adaptabilidad y diferentes niveles de permeabilidad que permiten controlar las transferencias de oxígeno en la botella. Un tapón para cada necesidad.

Origine by Diam

Doce años después del lanzamiento de la tecnología Diamant®, la empresa ha revolucionado de nuevo el mundo vitícola dando un paso más con un tapón que une ciencia y naturaleza. Un tapón que no deja indiferente ya que se realiza a base de corcho, emulsión de abeja y un aglomerante de polioles vegetales.

El departamento I+D de la empresa trabaja cada vez más con el fin de favorecer el respeto por el medio ambiente. La optimización de los procesos de fabricación o la utilización de nuevas materias primas se estudian en el marco de una mejora continua y de desarrollo sostenible.

Tras varios años de investigación, Diam, ha conseguido ofrecer una forma de taponado más natural manteniendo la esencia de sus tapones en términos de seguridad, homogeneidad y control del oxígeno. Dando como resultado una fórmula que asocia permeabilidad y naturalidad, que se verá reflejada en los tapones Diam 10 y Diam 30, destinado a los tapones de permeabilidad más abierta proporcionando una larga duración a los vinos de guarda.

El ingrediente que destaca es la cera de abeja como material elegido dentro de una gestión ecorresponsable en la empresa. Además, es el ingrediente que dio nombre a esta nueva gama Origine, ya que la polinización que efectúan las abejas es el gran origen de la biodiversidad del planeta, y que, junto al oxígeno, origina el ciclo de vida de nuestros alcornoques y tapones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Diam: La tradición del corcho unida con la más alta tecnología al servicio del vino