Borrar
Uno de los expositores de la edición de 2018 CEDIDA
FICOR

La IV Feria Internacional del Corcho regresa con una nueva edición

Gran reencuentro para el sector de la mano de las firmas líderes nacionales e internacionales de la industria corchera

Lunes, 18 de abril 2022, 15:19

La IV Feria Internacional del Corcho regresa de nuevo a San Vicente de Alcántara tras celebrar su última edición en 2018. Desde el 27 al 29 de abril el Pabellón Multiusos acoge la cita de referencia para profesionales del sector y de la industria corchera, bodegas, sumilleres, enólogos y sectores que repercuten en la economía local.

Organizado por el Ayuntamiento de la Ciudad del Corcho, FICOR cuenta con un carácter bianual en el mes de abril. La feria tiene una intencionalidad y objetivos claros, dinamizar la economía del sector corchero incrementando la venta del tapón y del corcho en todas sus versiones; y resaltar la importancia de la cultura asociada al corcho junto a los valores ambientales de dicho producto -como es la sostenibilidad, contribución a la conservación del ecosistema alcornocal resultando un producto biodegradable en su totalidad-.

Durante tres días la Feria Internacional del Corcho se convierte en punto de encuentro de todos los profesionales que de una manera u otra están implicados en el mundo del corcho. Un espacio donde se debate, intercambia y se muestra el medio de vida de esta localidad, además, buscan concienciar al consumidor final del valor añadido que supone consumir y descorchar un vino con tapón de corcho.

Unas jornadas en las que se desarrollarán un amplio programa de actividades que incluyen jornadas técnicas, exposiciones, talleres, gastronomía, artesanía y naturaleza. Además, el pabellón se vestirá con diferentes stands de empresas locales, foráneas e instituciones. Con el fin de crear un punto de encuentro entre profesionales del sector tanto de España, Francia, Italia y Portugal.

La Feria Internacional del Corcho cuenta con el apoyo de las principales instituciones entre las que se encuentra la Junta de Extremadura, Retecork Retecork (Red de Territorios Corcheros), el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), la Asociación de Empresarios del Corcho (Asecor), la Diputación de Badajoz, el Patronato de Turismo, la Mancomunidad de Municipios de Sierra de San Pedro y el Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara.

Última edición

La feria fue celebrada por última vez en 2018, tuvo una gran acogida y participación contando con 56 empresas expositoras, un total de 1529 visitantes profesionales y 3745 visitantes.

En dicha edición el evento se centró en promover una economía verde y circular. Además, de tratar el corcho como un elemento fundamental en el taponado de botellas de vino se expuso su valor y uso como decoración. Pero sin duda alguna, el punto fuerte fue el uso de este material en los campos de fútbol artificial, una iniciativa extremeña revolucionaria en el mercado.

Exposiciones

Desde el 25 al 29 de abril se podrá encontrar en la Ermita de Santa Ana en horario de 17:00 a 20:00 horas: «Obras pictóricas de alcornoques»; «Artesanía en corcho» y «Artesanía y pintura de Negrín». Y del 25 al 30 de abril en el Museo del Corcho en su horario habitual se podrá disfrutar de «La Jatera»

Miércoles 27

  • 12:00 h Acto Oficial de Inauguración de FICOR 2022

  • 17:00 h: Conferencia inaugural «El bosque mediterráneo frente a la catástrofe climática»

  • 17:30 h: Conferencia «Modelos predictivos de la evolución del alcornoque ante el cambio climático»

  • 18:00 h: Ruegos y preguntas

  • 18:10 h: Pausa- café

  • 18:30 h: Mesa redonda «El futuro del alcornocal»

  • Actividades paralelas: -

  • 17:00 h: Paseo botánico por la dehesa «Solana de mayorga»

  • 18:00 h: Taller infantil de artesanía en corcho

Jueves 28

  • 10:30 h: Conferencia «Nuevas tecnologías en el descorche»

  • 10:50 h: Conferencia «Proyecto SINERGEX y su relación con el riego del alcornoque como garantía de supervivencia»

  • 11:10 h: Conferencia «Proyecto innovador GO FERTIRRIEGO. Cultivo de alcornoques para la producción de corcho con riego de apoyo»

  • 11:30 h: Ruegos y preguntas

  • 11:40 h: Pausa- café

  • 12:15 h: Comisión Ejecutiva de Retecorck «Red Europea de Territorios Corcheros»

  • 17:30 h: Conferencia «Presentación de la plataforma PTEcor (Plataforma Tecnológica del Sector del Corcho)»

  • 17:50 h: Ruegos y preguntas

  • 18:00 h: Mesa redonda «Retos del sector corchero en el contexto socioeconómico actual»,

  • 19:00 h: Cata de vino a cargo de Sergio del Castillo

  • Actividades paralelas: -

  • 13:30 h: Visita didáctica exposición «La Jatera»

  • 18:00 h: Cuentacuentos infantil: «Corchocuentos»

Viernes 29

  • 10:30 h: Conferencia «Relleno de granulado de corcho en campos deportivos»

  • 10:50 h: Conferencia «Manual de materiales naturales en construcción, introducción del corcho en el mercado. Proyecto Life RedNaturalNZEB»

  • 11:10 h: Ruegos y preguntas

  • 11:20 h: Pausa - café

  • 11:50 h: Conferencia «Proyecto Quercus Selección. Primeros pasos para la mejora de la resistencia a la seca de alcornoque»

  • 12:30 h: Ruegos y preguntas

  • Actividades paralelas: -

  • 17:00 h: Taller de artesanía «Asiento de corcho»

  • 18:00 h: Cuentacuentos infantil: «Corchocuentos»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La IV Feria Internacional del Corcho regresa con una nueva edición

La IV Feria Internacional del Corcho regresa con una nueva edición