

Leonardo Dantés, Dantes, Leonardo Antonio Ramírez Rodríguez y en la actualidad Leonardo A. como su canción, tiene nombres mil. El compositor, cantante y showman nació en 1953 en la localidad pacense de San Vicente de Alcántara, donde pasó gran parte de su infancia hasta que se mudó a Madrid para emprender su carrera como artista. Aun así, Leonardo siempre recordará uno de los momentos más felices de su carrera cuando solo era un adolescente de 15 años y se subió por primera vez a un escenario en su localidad. Allí, cuenta, fue una de las primeras veces que se sintió «atraído por el mundo del arte de la manera más sencilla» y lo impulsó a dedicarse a ese mundo. «Lo recuerdo con mucho cariño, apenas tenía 15 años cuando un teatro ambulante organizó un concurso para cantantes aficionados y decidí presentarme. No gané pero me animó a dedicarme a esta profesión que tanto me ha dado», señala.
Su carrera arrancó en el año 1973, con el estreno de su primer disco. Con él llegó a conseguir su primer número uno en la lista de 'Los 40 principales' con el tema 'No vale la pena'. Además, ha trabajado con artistas tan conocidos como Los Chunguitos, Manolo Escobar, Lola Flores, Sara Montiel, Marujita Díaz, María Jiménez, Rosa Morena, Ana Reverte, Raffaella Carrá, Rumba Tres, Los Marismeños y El Arrebato, entre otros.
Su debut televisivo fue de la mano del programa 'El día después' de Canal+ donde comenzó su creciente popularidad. Temas tan recordados como 'El baile del pañuelo', 'No cambié' y 'Tiene nombres mil' se convirtieron en clásicos muy rápidamante. Su forma original de bailar fue imitada (y continúa siéndolo) por multitud de humoristas y gran parte del público amante de los temas con ritmo y alegría.
(...)
Puedes leer la información completa en HOY.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.