Infografía que muestra el recorrido de la procesión, alfombras y principales puntos de referencia. AYTO
Corpus Christi 2022

Programación del Corpus: qué hacer y qué ver durante su celebración

La Asociación Amigos del Corpus Christi junto al consistorio sanvicenteño han elaborado una completa programación para el disfrute de vecinos y visitantes

Miércoles, 15 de junio 2022, 10:00

Si algo refleja a la perfección el sentimiento de la festividad del Corpus Christi, es la unión entre vecinos y visitantes. El Corpus tiene como día grande el domingo 19, que es cuando las calles de la localidad se visten con sus tradicionales y coloridas alfombras, pero desde hace pocos años, se complementa con una programación de actos que ensalzan y ponen aún más en valor esta Fiesta de Interés Turístico Regional.

La programación comenzará el jueves 16, con la Exposición del Santísimo Sacramento en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y un Triduo y Santa Misa de Santísimo Sacramento, oficiada por el reverendo don Antonio Acedo Benítez, cura-párroco de Berlanga y Maguilla. También, albergará una misa dedicada a los niños y niñas de comunión y confirmación.

El viernes 17 podrá disfrutarse a partir de las 12:00 horas del repique de campanas y exposición del Santísimo, que al igual que el jueves, puede visitarse en la iglesia de San Vicente Mártir. Sobre las 20:00 horas, el triduo y Santa Misa del día estarán oficiados por el reverendo don Diego A. Valle Rubio, cura-párroco de La Roca de la Sierra y La Nava de Santiago, cuya misa será dedicada a la comunidad parroquial. Durante todo el día en la Parroquia tendrá lugar la ofrenda floral de claveles blancos. Entrada la noche, a las 22:00 horas, se llevará a cabo el concierto 'Mansaborá Folk' en la plaza del Cristo.

Sábado

Las jornadas continúan el sábado con la segunda edición del certamen de alfombras infantiles, que dará comienzo a las 10:00 en el parque de España. Continúa el repique de campanas y la exposición al Santísimo, que permanecerá expuesto hasta la hora del triduo y la ofrenda floral de claveles.

A las 18:00 horas empezará el trazado a tiza de las alfombras, uno de los pasos fundamentales para el posterior relleno y confección de la alfombra. En torno a las 19:00 horas la ermita de Santa Ana abre sus puertas para albergar la tienda de souvenirs que permanecerá abierta hasta el domingo.

Publicidad

El triduo y Santa Misa de la tarde del sábado estará oficiada por el reverendo de la localidad, don ángel Zambrano Iglesia, quien dedicará la misa a las hermandades, cofradías y asociaciones parroquiales.

Domingo

El domingo comienza el groso de la festividad, a partir de las 05:30 se inicia la elaboración de las alfombras, vecinos y vecinas se echan a la calle para comenzar a confeccionar las diferentes alfombras que vestirán el recorrido procesional, proceso que dura hasta bien entrada la mañana. A las 12:00 horas en la iglesia Parroquial de San Vicente Mártir da comienzo la eucaristía del Corpus Christi,

Publicidad

oficiada por don Ángel Zambrano Iglesia, y acompañada por el coro parroquial.

Tras finalizar la eucaristía, sobre las 13:00 horas empieza la procesión del Corpus Christi, en la que participan los niños y niñas que han realizado la primera comunión, autoridades civiles y eclesiásticas y estandartes de las hermandades, cofradías y asociaciones parroquiales. Todos desfilan junto al Santísimo Sacramento por las diferentes calles engalanadas con las alfombras y altares. La banda de música cacereña A.M. Nuestra Señora de la Misericordia acompañará durante el recorrido procesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad