San Vicente acoge las proyecciones del Festival Ibérico de Cine del 19 al 21 de julio
Serán en la Casa de la Cultura 'Ángel Campos'
Redacción
Viernes, 8 de julio 2022, 11:50
Un año más, San Vicente de Alcántara volverá a ser sede del Festival Ibérico de Cine, pudiendo disfrutar de tres días de proyecciones en la Casa de la Cultura 'Ángel Campos' durante el 19, 20 y 21 de julio.
Como en años anteriores, el público sanvicenteño será el encargado de otorgar el 'Premio del Público' de este festival. Además, se sorteará un obsequio entre todos los asistentes.
Géneros como el drama, la comedia negra, fantástico y cine social forman parte de la sección oficial de la 28º edición del Festival Ibérico de Cine (FIC), que se celebrará este mes de julio con proyecciones en San Vicente de Alcántara, además de Badajoz y Olivenza.
Como adelanto a la programación del 28º FIC, que será presentado próximamente en rueda de prensa, la organización ha dado a conocer los cortometrajes finalistas que concurrirán en la sección oficial del Ibérico de Cine, certamen que aglutina al cine más representativo que se realiza en la Península Ibérica y que, además de esta sección, ofrecerá también «numerosas» actividades paralelas.
Los trabajos, que podrán verse los días 19, 20 y 21 de julio en la Casa de la Cultura 'Ángel Campos', han sido seleccionados por un comité que «no lo ha tenido nada fácil», ya que este año se han recibido casi un millar de propuestas de toda la península. Una cifra «récord, nunca antes superada» y que confirma dos hechos.
En la Sección Oficial se han seleccionado 17 cortometrajes, 14 con producción española y 3 de nacionalidad portuguesa. Algunas de estas propuestas ya han sido premiadas o reconocidas en numerosos festivales tanto nacionales como internacionales (Festival de Málaga o el Festival Internacional de Cine de San Francisco entre otros), así como por la academia portuguesa del cine. Otros filmes en cambio, son estrenos absolutos del Festival.
Rostros conocidos
Las creaciones están dirigidas tanto por creadores jóvenes que están haciéndose un hueco en la industria audiovisual, como por cineastas que tienen una trayectoria más extensa y multidisciplinar.
Este año, además, podremos encontrar en muchos cortometrajes rostros de la interpretación tan conocidos como el de José Mota, Luis Tosar y Daniel Guzmán o el trío conformado por Aitana Sánchez Gijón, José Sacristán y Julieta Serrano.
Las propuestas presentadas abordan temas y debates sociales de la realidad contemporánea como la violencia de género, la migración, la identidad sexual o el derecho a una muerte digna, entre otros. Entre los géneros, como viene siendo habitual, hay mucha variedad, desde el drama social hasta la comedia más surrealista o teñida de negro, películas de corte fantástico y hasta una pieza que se mueve entre el género de aventuras y el western, como el cortometraje 'Sauerdogs' de Guillermo de Oliveira.
Estos trabajos competirán por galardones como el Premio a mejor cortometraje reconocido con la estatuilla Onofre y una cuantía en metálico de 3.000 euros, o los diferentes premios que conceden tanto las ciudades sedes del Festival (Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara) así como por organismos profesionales como la AISGE o la A.E.C (fotografía).
Tres sesiones
El listado de los cortometrajes que competirán en la Sección Oficial del FIC incluye para la primera sesión oficial 'Farrucas' de Ian de la Rosa, 'Fuga' de Alex Sarda, 'Nada nas mãos' de Paolo Marinou-Blanco (Portugal), 'Chaval' de Jaime Olías de Lima y 'Plastic Killer' de José Pozo.
La segunda sesión oficial la componen 'La senda' de Roger Comella, 'Sauerdogs' de Guillermo de Oliveira, 'Espinas' de Iván Sáinz-Pardo, 'O lobo solitário' de Filipe Melo (Portugal), 'Harta' de Júlia de Paz y 'Cemento y acero' de Oriol Villar.
La tercera sesión oficial proyectará por su parte 'Nur y Abir' de Manu Gómez, 'La entrega' de Pedro Díaz, 'Luz de Presença' de Diogo Costa Amarante (Portugal), 'Perpetua felicidad' de Isa Luengo y Sofía Esteve, 'Silent Storm' de Grace Hsia y 'El productor' de Juanma Suárez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.