REDACCIÓN
Viernes, 3 de marzo 2023
Parada y Fonda es una serie de televisión de corte documental, presentada por la periodista Gloria Pajuelo y dirigida por Pepe Caballero, está producida por MDS-Televisión y persigue la promoción de los recursos turísticos de toda la Península Ibérica. Este programa lleva 8 años en pantalla y los capítulos 346 y 347 estarán dedicados al municipio de San Vicente de Alcántara. Se emitirá los días 6 y 12 de marzo en todos los canales que forman parte del Grupo Cadena Media y también en varios países de América Latina a través del Canal Internacional.
Debido a la importancia histórica y cultural que reside en la localidad, la productora ha decidido dedicarle con el apoyo del ayuntamiento, dos programas completos que tendrán una duración de 25 minutos. El programa hace un recorrido desde el centro del municipio hasta las inmediaciones y diversos enclaves del término municipal.
El Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara, como patrocinador del proyecto, emitirá los capítulos a través de sus redes sociales una vez que esten estrenados en televisión.
En los días que se ha llevado a cabo la grabación se ha visitado el patrimonio religioso, donde se refleja la arquitectura y monumentalidad de la Iglesia de San Vicente Mártir, además de las ermitas de Nuestra Señora de Fátima y la de Santa Ana.
El castillo de Piedrabuena, ocupará un espacio en uno de los capítulos en el que se refleja su historia, estilo arquitectónico y sobre todo el paraje que lo rodea. Y dentro del patrimonio histórico de la localidad, no puede faltar una referencia a los dólmenes que salpican este territorio, en este caso se hace referencia al dolmen del Alcornocón y las tumbas antropomorfas de los alrededores. No se han olvidado de otros espacios naturales, como dehesas de encinas y alcornoques, además de los parajes de la Vega del Madroñal y Las Charcas.
Otros elementos que el programa ha querido resaltar han sido la industria del corcho, el Museo de la Historia y Cultura Sanvicenteña, y el Museo de Identidad del Corcho, donde se refleja el principal recurso económico de la localidad, desde la tradicional saca, hasta su utilización. Un corto pero intenso paseo, mostrará otros puntos esenciales que se esconden entre las calles del pueblo, tales como, blasones, fuentes, plazas y parques.
Publicidad
Por otro lado, no se ha querido dejar de lado la gastronomía y el turismo, y por ello también se hará mención de restaurantes y lugares idóneos de hospedaje, para que los turistas que cada año visitan San Vicente de Alcántara y la comarca, conozcan donde se puede comer y pernoctar.
Sin duda, un interesante y completo recorrido por cada enclave esencial de la localidad, que destaca una vez más la trascendencia histórica y cultural que tiene San Vicente de Alcántara, además de sus parajes naturales de dehesas y alcornoques, que conforman una auténtica selva de sensaciones.
Publicidad
El video promocional anunciando los dos capítulos sobre nuestra localidad, ya se está emitiendo en todos los canales del grupo, además de redes sociales y otras plataformas (https://youtu.be/LheTtCbJSN8).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.